tu Fe


Debes tener fe, debes creer en ti en un Dios que te alimenta y te obedece, pero a muchas se les hace difícil ser fieles, ser honestos consigo mismo y a si mismo, ser fiel es la verdad de Dios. Estas líneas suenan un tanto religiosas pero en realidad son espirituales dado a que si cambias la palabra Dios por Universo, sabiduría, Amor divino, u otro nombre que sea de tu antojo y haces lo que has venido a hacer veras que aunque seas infiel a otros y eres fiel a ti a tu Dios a tu Universo todo funcionara.

Tener Fe es confiar en algo a tal punto que nada te desvíe el pensamiento, inquiete tu ser, te haga infiel, tener fe es ser y convertir todo en un mundo nuevo un mundo lleno de tus promesas. No existe nada ni nadie que puede luchar en contra de tu fe, pero si existe una fuerza mas poderosa que puede destruirte e incluso matarte esa es tu DUDA.

La duda te coloca en una habitación de muchas opciones y elecciones, allí te pones tu mismo a prueba y te juegas horas, días, meses e incluso anos, otros hasta la vida entera solo por no ser selectivo a tu propia fe. Abre tu mente cree como cree el árbol que florece en primavera, cree como la lluvia que llega en Mayo, cree como el día después de la noche, ten fe y no permitas que algo que no seas tu y tu fe te digan que resultara, de lo contrario no conoces aun la fe

 

el dolor de un sueño…


De vuelta a casa, tras una increíble semana en Nueva York hoy vuelvo a estar aquí. Aún con la maleta sin deshacer como quien dice y con la cabeza llena de grandes recuerdos, no he perdido el tiempo para seguir haciendo algo de lo que más me gusta, que es correr y empezar a planificar nuevos objetivos. Como saben el domingo disputé el maratón de Nueva York, para el que llevaba preparándome meses y que sigo describiendo, ahora más que nunca, como una de las mejores carreras del mundo. Aunque al principio tuve un pequeño mal sabor de boca al cruzar la meta, por no haber conseguido el objetivo que tenía en mente, pronto esas malas vibraciones se transformaron en sonrisas por haber vivido una experiencia única e inolvidable y poder saborear la enorme satisfacción de terminan una carrera tan dura y especial.

 

Y es que en Nueva York sufrí de verdad… algo que en un principio no me podía imaginar. Llegue con lesión de fascia plantar aguda y con diagnostico de infiltración, los dolores eran intensos tras haber caminado por la metrópolis un par de días recorriendo sus famosas calles y sus puntos de interés. Todo pintaba perfecto en mi mente, motivándome y recordándome el mantra “si puedes”, a pesar del día de frío y viento que hizo, los primeros kilómetros fueron geniales, la emoción y el lugar lo hacían indescriptible, todo iba bien hasta el kilómetro 22, en el que noté que empezaba a subir las cuestas con algo más de dificultad, pero yo no pensaba, corría! sin prestar atención a los dolores de  mis pies y cuádriceps que empecé a sufrir en torno al kilómetro 25, lagrimas y sentimientos de frustración, consternación y dolor pasaban por mi mente, mientras mis mejillas se humedecían con lagrimas imposibles de controlar, a punto de dejarlo todo era una pancarta que pasaba una y otra vez en mi mente, comencé a pensar que había ido muy por encima de mi realidad, comencé a dudar de mi y de mi ser. Inmediatamente comencé con un mantra diciéndome que mis ganas y mi motivación podían con ello y pronto pasaría o al menos eso es lo que me decía… pero a partir de ahí todo fue a peor… Conseguí pasar un par más de kilómetros y todo se hacía cuesta arriba, hasta que cuando llegué a Manhattan, aproximadamente en el kilómetro 25 justo cuando entramos en la 1ª avenida, me topé con el temido y famoso Muro. ¡qué manera de sufrir! ¡Eso no era un muro, eso fue la Gran Muralla China

Dicen que el Muro suele aparecer en torno al kilómetro 31 o 32 pero llega sin avisar, sin saber por qué o cuándo y no siempre llega, en mi llego en distintos puntos y momentos de la carrera, sus subidas me derrumbaban siendo estos, los puentes y mis pies chillaban de dolor, mi mente flaqueaba diciéndome que parara, pero mi corazón no se dejaba vencer. Esto es algo que no puedes entrenar, no está en un sitio fijo y puede llegar en un maratón o en todos los que corras. Yo ya lo he sufrido en alguna ocasión y te destroza la moral y la mente, hace de cada zancada un mundo, te hunde en el agotamiento y te va minando física y psicológicamente. Es algo habitual en un tipo de esfuerzo como éste que te lleva más allá del límite de tus reservas y de tu dolor, es ahí donde el cuerpo te dice basta. ¡Pero mi corazón me decía SIGUE! Así que me armé de valor y de motivación, no podía rendirme, pensaba en los que me apoyaban y me seguien y me dije ¡eso nunca! y corrí. Pasé delante de muchas personas, que gritaban mi nombre, que chillaban al mirarme, al sentir mi dolor, mi sufrir y dándolo todo y después de más de 17 durísimos y largos kilómetros conseguí terminar el maratón de Nueva York en 4 horas 54 minutos. Sufrí muchísimo, llore consternando por el dolor interno, por el dolor fisco de mis pies y por lo difícil de la carrera, pero la sensación de satisfacción por no haberme rendido ni un instante, por haber sudado hasta la última gota y hasta el último metro fue tan grande que ese sufrimiento tardó poco en convertirse en sonrisas y pronto me llenó ese enorme sentimiento de pasión por lo que hago.

Así es esta prueba, un desafío mayúsculo suma de esfuerzo y confianza que se traducen en superación y que te pone en tu lugar. Y eso es lo que hace esos 42.195 metros apasionantes y por lo que sigo estando enamorado del deporte y de esta forma de vida que para mí es el correr.

Ahora es el momento de seguir mirando al frente, de fijar nuevos objetivos así que no he perdido el tiempo en hacerlo. No concibo mi vida sin correr, sin luchar, sin crear nuevas metas por lo que planificare mi nueva carrera, donde entrenare más duro, donde usare mi lección y donde nuevamente lo dejare todo. Creo que es un bonito estímulo para empezar a recuperarme del desgaste de Nueva York y un nuevo objetivo que será sólo el comienzo de nuevos retos, nuevas ilusiones para seguir corriendo, sin pensar y disfrutando!!!

 

No quiero terminar este post sin antes agradecer todas las muestras de cariño y apoyo que he recibido de cara a Nueva York, así como los comentarios  que familiares y amigos me han hecho llegar. Gracias de corazón, todos ellos me han servido para sacar la motivación necesaria para continuar en esos duros momentos. Una vez más reitero que no he nacido para rendirme, se que debí haber seguido consejos de mi doctor, se que debí infiltrar mis pies, se que tuve que haber pensado en mi salud, pero si hubiese hecho eso hoy no hubiese conquistado un sueño, una promesa, un logro. Gracias a todos por haber hecho de alguna forma esto posible, por haber estado allí apoyando y al tanto de cada paso que di ese frio y duro día domingo!

NYC 2013
NYC 2013

abundancia II


 

abundancia IIEste año nos trae abundancia desde otra perspectiva; abundancia es algo que nunca se acaba o agota, el aire abunda, el agua abunda; son recursos naturales que no se agotaran jamás, eso lo hace abundante.

En otro post anterior hable de las frecuencias que son aquellas a las cuales nos alineamos en todo momento de nuestras vidas incluso cada instante que transcurre tu vida vibra en una frecuencia especifica.

Sabiendo estos dos principios muchas interrogantes se resuelven por si solas. La abundancia no es algo que se adquiere es algo a lo que uno se alinea. En África por ejemplo existe mucha miseria y pobreza, ese principio aplica porque los seres que viven allá no conocen la abundancia de la forma como se conoce en otros Continentes, pero África a su vez goza de abundancia también y aunque suene un poco duro ellos están alineados con esa abundancia que es la escases.  Aquí es donde entra la polémica del poder diferenciar tu frecuencia; notaras que tu vida gira entorno a una frecuencia y de acuerdo a lo que te rodees te absorbe y te convierte; en otras lenguas lo llaman Fe consciente o inconsciente pero es la misma energía la que otorga lo que te está rodeando este instante.

Abundancia es algo que no se termina, es algo que siempre existe o existirá a menos que se agote. Basando en ese concepto puedes alejarte de la escases que “abunda” en tu vida; estas alineado con abundancia pero de otra forma. Todo abunda siempre, solo debes prestar atención a que es lo que causa que esa abundancia que no posees en este instante está siendo ocupada por otra abundancia que no deseas tener, como es por ejemplo escases, desengaño, falta de ánimo, vicios, problemas.

Tu vida es perfecta y como dice el maestro Blake, “todo es bueno o malo si así lo miras” aunque no logres entender un poco lo que acabas de leer, cree que existe algo en tu vida que has hecho para que eso que te desagrade abunde, aplica ese principio a la abundancia que deseas esperar tener en tu vida.

Alinearse es algo que debes hacer, si permaneces alineado con esa abundancia de la cual deseas estar rodeado veras que lo que al principio era un tanto extraño, hoy ya es un poco mas cotidiano y así poco a poco se convertirá en una constante y veras la abundancia.

“Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

similitudes


Similitudes

Existen grandes similitudes entre dos enigmas: Dios y algo que posees que es grandioso. Tenemos varias características para lo que conocemos como Dios; entre ellas muchas nos las repiten a través de los años desde que somos pequeños hasta que en el proceso de crecimiento cuando las vamos identificando y le damos formas e ideas a lo que las definen.

Se suele decir:

– Dios es Poderoso, es el todo Poderoso, es El creador del Universo.

-Dios es omnipotente.

-Dios es indestructible.

-Dios todo lo puede.

-Dios es amor.

-Dios es infinito.

-Dios es todo.

 

Estas son algunas de las características que recuerdo ahora de lo que tengo en mi mente, a lo que es Dios. Como decía en el primer párrafo, Dios es similar a?, algo que tenemos todos como seres humanos. Esa similitud que llamo Dios es algo que posee las mismas características que Dios posee.

Dios es similar a tu imaginación. Ella es capaz de ofrecerte lo que desees; cuando enfocas tus deseos en cosas buenas Dios te trae eso, tu imaginación hará lo mismo. Por muchos años nos crearon un patrón de un Dios externo a nosotros; Dios está en ti, siempre lo ha estado y siempre lo estará, usa tu imaginación y pide con ese don lo que Dios te da, generalmente solo se actúa y no se imagina uno lo que desea ver, planificas algo y luego vas a lo que llamas realidad (inexistente) y dices es que no me toca a mi tener esto.

Dios está para darte lo que desees, al mismo tiempo lo que imaginas lo manifiestas; tenemos la capacidad de ver más allá de lo físico, pero solemos creer en lo físico más que en la capacidad de crear.

Dios y tu imaginación son lo mismo como el Cielo y la Tierra. No debes creer nada de lo que lees, solo  medítalo y piensa que es lo que no puede darte tu mente? Que es lo que no puede darte Dios?

Einstein dijo: Tu imaginación es más poderosa que el conocimiento. No permitas que patrones antiguos gobiernen tu mente y tu creación divina.

Usa tu imaginación y libera ese Dios que está dentro de tu ser!

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

El proyecto


portada del libro

El proyecto que ocupa mis noches y madrugadas, la razón por no estar aquí, está a punto de terminarse, es un proyecto para un concurso, se trata de un manuscrito para una editorial el cual participara para lograr publicación, ha debido ser escrito en ingles y con fecha limite así que en estos momentos estoy en lo que sería la etapa de culminación en cuanto a fecha y obra.

“The Blind man inside me” es una historia de ficción pero puede traducirse a una historia real, muy sencilla y cotidiana, escrita con palabras del día, sin rebusques ni complicaciones, es hecha para ser leída por todos sin importar la edad, muy fácil de entender e inevitable de no ser absorbido por ella, la historia te atrapa, te mantiene en ascuas, en tensión y en amor, te motiva y te alegra.

Según las personas que han leído el contexto aportan que es una historia muy llena de sentimientos y fácil de entrar en las escenas compartidas en ella, un libro fácil de leer rápidamente, te transporta y te introduce en su mismo manuscrito donde tu llegas a ser el protagonista.

La historia narra parte de la vida del protagonista principal su nombre “GUS” es una persona bastante sencilla con una fuerza al nunca desistir, es una persona de meditar, de compartir con la naturaleza, de estar rodeado de sus amigos y convivir con el día a día sin tener un futuro planificado. Comenzando la historia sufre un accidente y comienza una nueva etapa para vivir “the blind man inside me” queda ciego y de allí comienza a ver una vida que pocos tenemos la oportunidad de ver. Mira cosas que muchos con ojos no ven, crea oportunidades que otros no saben que existen, te ayuda a pensar sobre la vida y te demuestra que todo por muy malo que sea no es así, siempre existirá una luz en la que podras enfocarte.

La historia te cautivara, podrás crear meditando y cerrando tus ojos, te transportara a otro mundo que jamás imaginaste y cuando despiertes te darás cuenta que vivimos todos aunque con ojos, ciegos.

Gracias por estar pendiente y por escribir preguntando sobre mi y de mi vida, a todos ustedes amigos les agradezco su amistad.

Un abrazo!

a punto de parar


Cuatro horas y treinta y ocho minutos y contando algunos segundos, es el tiempo final de una larga y extenuante experiencia que me deja ansias de seguir aun mas adelante. El pavimento estaba hirviendo el suelo chocaba contra mis pies y de allí sentía como el impacto poco a poco iba adormeciendo mi cuerpo; a poco menos de dos horas la temperatura llegaba a 30 grados centígrados y el calor del cuerpo aumentaba cada segundo mas y mas.

Correr es una de las actividades que realizo, el haberme propuesto correr 42 kilómetros fue algo que desee hacer hace ya un par de años y llego el momento que se hizo realidad, poner el cuerpo a tal extremo esfuerzo fue algo que por instantes pensé que era una locura pero a pesar de las inquietudes fue un reto más que logre realizar.

Meses de preparación y finalmente llega el día, chequeando todo y revisando que todo esté en orden, ya la noche anterior comienza la angustia de no poder dormir por nervios, por excitación, por preocupaciones, etc. Ya chequeando la temperatura durante la semana sabría que sería un día muy caliente tal así que la máxima registró por encima de los 30 grados centígrados. Los primeros 5 kilómetros fueron un pequeño calentamiento para el cuerpo, ya a los 10 kilómetros tenía un ritmo bastante bueno, la temperatura estuvo hasta los primeros 21 kilómetros bastante tolerable pero ya después de 2 horas el majestuoso Sol resplandecía ofreciéndome su calor a medida que seguía cuesta arriba en los kilómetros, pero al llegar a los 25 kilómetros comencé a sentir síntomas de deshidratación por el calor del ambiente, cuerpo y pavimento; los músculos ya reflejaban cansancio y yo pidiéndole a ellos a continuar con un ritmo cardiaco un tanto elevado, los calambres y contracciones en las extremidades inferiores se hicieron presente dejándome saber que debía bajar un poco el ritmo dado a que a pesar de que mi condición cardiovascular toleraba el ritmo, las piernas se resistían a bailar al mismo paso. Proseguí durante los próximos 6 o 7 kilómetros batallando fuertemente las contracciones en las pantorrillas, cuádriceps, femorales, incluso en los arcos de ambos pies, mis dedos adormecidos y el parar era aunque irónico peor que mejor; el detenerme creaba en mi cuerpo el poder sentir que los músculos clamaban por agua y electrolitos para poder continuar operando, el problema que existía era que mi cuerpo a este punto solo desgastaba más de lo que ingería y por ende no existía suficiente para evitar los calambres, debía continuar moviéndome y seguir manteniendo un paso un tanto ligero para evitar que mis musculo contrajeran por completo, entonces mi ritmo de carrera bajaba y subía de acuerdo a como los calambres se presentaban; debía relajar mis piernas lo más posible y aguantar las punzadas de los calambres a su vez evitar poder tirar algún tendón o musculo relajándolas y crear alguna lesión que me evitaría terminar. La temperatura se convirtió en mi cruel contrincante en mi enemigo de carrera pero a pesar de saber que sufría un gran dolor y agotamiento físico algo dentro de mí decía continua, es una voz o una sensación que desde siempre he sentido cuando atravieso algún tipo de dificultad o debo sobrellevar algún tipo de obstáculo.

Para los últimos 8 kilómetros mi plan de carrera para nada servía, me di cuenta que no importa cuánto entrenes hay factores ajenos que no puedes predecir en este caso el sofocante calor que sentía mi cuerpo al moverse, la deshidratación extrema y aquellas 3.118 calorías que deje a lo largo de los 42 kilómetros; por lo general suelo consumir un aproximado de 1.860 calorías por día esto de perder más de 3.000 calorías en 4 horas y media era algo que mi cuerpo no había experimentado antes, hicieron de aquellos 8 kilómetros un reto dentro de un reto, recuerdo ver que pocos corrían mas que yo que muchos sufrían lo que yo sufría que era solo cuestión de seguir y no desistir y ves como alguno que otro te adelanta y al poco rato te da fuerzas a acelerar y los pasas tu ahora y te da un aire de victoria pero no dura mucho cuando vuelves a tener que bajar tu paso y ellos te alcanzan, ya para este punto poco importa que suceda, pero para mí existía aun algo que no me dejaba vencer y aunque pensaba que el ultimo kilometro seria un tanto gratificante me di cuenta que era tal e igual a todos los otros 41 que había dejado atrás, pero llegando el túnel final logre conseguir ese aire, ese vigor de poder decir ya llegue y se acabo la tortura y de pronto ves y sientes como tu cuerpo se hace ligero y ágil por unos instantes y cruzas la meta.

Hay cosas que aprendí en esta carrera y es que mientras termine de escribir esta línea ya es pasado, el instante que importa es el instante de “ahora” el que viene es solo otro ahora que es creado sin existir aun, aunque no logres comprender que lo que piensas y ocurre en un instante seguido a lo que haces ha sido creado por ti pero no existe a menos que tu lo crees previamente, el pasado ya lo viviste, y para cuando piensas algo y se hace realidad con la misma ya se convierte en pasado.

Lo que vives siempre es el presente no puedes aprender del futuro pues no existe pero si puedes usar de referencia el pasado para poder imaginar un instante grato tras otro instante grato.

Es importante porque a pesar de que sentimos en oportunidades que estamos derrotados pues solo lo estamos si tu mente puede imaginar semejante sensación y la manifiesta y de allí la haces realidad, a pesar de haber sufrido dolores y momentos no gratos en mi mente siempre me imaginaba cruzando el túnel corriendo y sintiéndome feliz.

En tu vida llegaran oportunidades donde deberás ver un futuro y traerlo como una meta final y cuando lo obtengas ya será en pasado, así que recuerda que lo que te deja la vida no es el principio ni el final sino lo que ocurre en el transcurso de la carrera y todo lo que creas en el punto medio es el instante que vives y el que es real.

Correré nuevamente y disfrutare nuevamente y es posible que mi cuerpo quiera desistir pero mi imaginación no lo permitirá, el dolor es solo físico la satisfacción es mental….

maraton

No acostumbro a escribir historias pero sentí que esto le servirá a alguien así que aquí les dejo una pequeña historia!

lo encuentro…


cielo

Miguel Ángel dijo algo maravilloso cuando le preguntaron enfatizando en la obra de David; ¿cómo has podido crear tal maravillosa y magnífica obra de arte? Fue sencillo y directo, “yo solo he removido el exceso de mármol que existía en el bloque, ella siempre estuvo allí adentro”.

Albert Einstein lo dijo así: La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento se limita a todo lo que ahora conocemos y comprendemos, mientras que la imaginación abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se conocerá y entenderá.

La escritura sagrada nos indica así: Para Dios todas las cosas son posibles. (Mateo 19:26 y Marco 10:27). Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marco 9:23).

Antes de que algo se manifieste en el mundo físico debe venir de algún lugar, ¿te has preguntado de donde viene? Vemos como la tecnología avanza, observamos como el peligro nos asecha, miramos alrededor y observamos milagros, etc.

Pregunte y oí su respuesta o quizás mi respuesta y convencido de que lo he vivido y experimentado tantas veces en diferentes oportunidades hoy lo plasmo acá. Por décadas ha sido escrito, ha sido manifestado y está en todos y para todos. Esta última estrofa suena a lo que he oído de Dios, “está en todos y se manifiesta y es de todos y se encuentra en todo momento y jamás se le niega a nadie y por encima de todo siempre te oye y complace.”

A medida que medito y medito llegan libros, paginas, personas y situaciones donde están las respuestas que suelo esperar a mis preguntas; porque cuando se alinea uno con la fuente entonces todo es uno.

Hoy les dejo una idea que tengo y me sigue haciendo pensar día tras día y según aprendí que ese Dios que buscamos, ese Dios que nunca vemos, ese Dios que sabemos que existe, ese Dios que todo lo puede, ese Dios que está en todos, ese Dios que somos todos, lo voy a llamar imaginación. Porque cada artículo que tenemos en el mundo físico primero fue imaginado por alguien, todo los que nos rodea es producto del resultado de una imagen; antes que ese producto se manifestara en el mundo físico tuvo que ser imaginado y creado como lo hizo Miguel Ángel, como lo dice Albert Einstein y como otros muchos lo explican directamente o indirectamente. El resultado de todo lo que tenemos en nuestras vidas es el seguimiento a nuestra imaginación, muchas veces consciente o inconsciente pero es el producto que resulta de todo lo que nos rodea.

Dios es tu propia imaginación, es el poder que se nos ha entregado para poder “crear” como nos han dicho siempre “Todo lo que deseemos”. Somos dioses porque tenemos la capacidad de imaginar, de crear con nuestra mente y espíritu el presente que vivimos día a día.

Si deseas estar más cerca de esas cosas, artículos, situaciones, condiciones, etc. Solo debes permitir dedicarles tiempo en tu mente y poco a poco dejarlas venir, no interfieras su vía de llegada solo espérala, de la misma forma como esperas cuando deseas algo que te perjudica ( sé que no voy a llegar a tiempo ).

Tu imaginación es lo más poderoso que posees es Dios es tu ser, es tu salud, tu crecimiento, tu felicidad, tu amor, tu balance. Imaginar es libre, es puro y puedes crear todo, desde lo mas infantil hasta lo mas complicado; Lo hizo Walter Disney y también lo imagino Julio Verne casi 100 años antes, manifestando que EEUU sería el primer país en ir a la Luna.

Todos ellos son solo seres que han usado mas “su imaginación”. Permítete tu usar mas tu imaginación y permítele que cree ella lo que quieres que te rodee. Los niños son las personas más felices porque usan con gran facilidad la capacidad de imaginar.

Imagino que vivo en un mundo lleno de mucha paz y lleno de personas que imaginaran lo mismo

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

conspiración


Solemos pensar que con el conocimiento somos más inteligentes, es solo una forma de incorporación a la sociedad terrenal; se clasifica a personas por sus condecoraciones para poder colocarlas en categorías. Todos somos seres de luz y ya con eso nos coloca a todos en una categoría que la vida terrenal jamás alcanzara por mucho que te llene de condecoraciones; el estudio, la preparación y todo lo que aprendes es simplemente una ínfima parte de lo que eres como ser espiritual. Tu gran poder de alineación con el universo te otorga ya sin hacer nada el poder total de lograr lo que deseas; la frase que te regalo aquí: “la FE es más poderosa que el conocimiento”, significando que no importa que no sepas de algo, si tienes suficiente fe veras como mágicamente todo ocurrirá entorno a tu favor. No trates de forzar nada en tu vida, solo ten fe y medita y ahora espera pacientemente sin desesperar, no te agobies por las tormentas del mundo físico, no te desplomes por las opiniones públicas, no te desilusiones por expertos en la materia; tu fe será suficientemente ágil y preparada para convencer a que el universo conspire contigo.

El meditar es para mí cerrar los ojos y dejarme llevar a un lugar mágico, lugar donde no existen limitaciones, lugar donde todo es vivo, todo es presente, todo es perfecto, cuando sueñas y te parece que al despertar estuviste en algún otro lugar, considero que es muy posible que así haya sido, vivimos rodeados de energía y vibraciones que no solemos mirar con los ojos pero podemos sentirlas; el gran recurso que tenemos de poder cerrar los ojos es el caer en el inmenso universo perfecto donde traemos el pasado al presente y el futuro también, solo vives ese instante, donde revives seres queridos y te comunicas con todo a una velocidad inexplicable.

Tu ser posee suficiente poder y conocimiento ya para poder lograr lo que desees, esta todo dentro de ti, por ende no pierdas en buscarlo afuera, toca tu puerta y ábrela y permítete llegar a lo más profundo de esa esencia que te caracteriza y te forma como ser físico aquí en el espacio terrenal.

En repetidas oportunidades me he visto envuelto en situaciones complicadas, situaciones comprometedoras, o extremas como muchos las llamarían, solo una cosa he logrado hacer y no ha sido nada difícil y es mantener la calma y tener FE. Hoy he recibido noticias de buena vibra y agradezco al universo y a Dios por conspirar conmigo. Siempre agradezco todo acto de FE porque me recuerda que en todo lo que hago debo simplemente permitir que esa fuerza mágica realice su labor.

La sensación de saber que tengo conmigo el mejor equipo es indescriptible, es tan fácil saber que cuento con el universo y con Dios y no es simplemente decirlo, es sentirlo, palparlo, saborearlo y poder creer en eso. Es posible que en instantes presiones te incomoden o te llenen de dudas, pero me permito desenredar la duda de mi mente y organizar mi petición y creer en mi fe, en mi intuición porque sé que será más poderosa que todo el conocimiento que pueda adquirir, así que solo lo uso para expresarme, pero intento no usar las herramientas que he adquirido a la fuerza, porque sé que estoy respaldado de el mejor equipo y que es parte de todos los seres que aquí compartimos el espacio donde vivimos.

Si algún consejo hoy te diera es que “jamás dudes de lo que anhelas, mantén firme tu FE y no permitas que el experto del vecino te haga sentir que tu FE es menor que su postgrado”; recuerda siempre que tienes a un gran equipo de tu lado y ese es el Universo o Dios que siempre está conspirando a tu favor.

En este día eres bendecido y tus plegarias son escuchadas porque eres ser de luz, porque eres una porción de ese Universo sabio y divino que muchos llaman Dios

hielo


Nos ocurren situaciones todos los días, muchas son agradables, otras no tanto y por otro lado muchas veces oyes algunas personas hablar de fortuna; es que yo siempre tengo mala suerte y solo son quejas y formas pesimistas de ver que todo lo que nos ocurre siempre es para mejor.

Ayer sentado en un restaurant bebía una copa de agua, y mientras esperaba para ser servido deleitaba mi mirada y pensamiento a un ejemplo que hoy expongo y podemos aplicar a nuestra vida como forma de madurar y avanzar.

La próxima vez que tengas una oportunidad de mirar un trozo de hielo observa lo que ocurre, muchos ya sabemos que ocurre pero en realidad pocos le hemos dado importancia a la lección. El hielo es simplemente agua expuesta a una temperatura extrema y bajo un periodo de tiempo.

Muchas personas se han convertido en hielo, muchos hemos atravesado situaciones difíciles en la vida, algunos desgracias, otros simplemente han tenido que enfrentar la vida con tesón y valentía; en fin es muy fácil comprender que estar expuesto a situaciones extremas no es nada fácil, podemos nombrar algunas de ellas: divorcios, secuestros, perdidas de familiares, accidentes, enfermedades, etc. existen miles de ejemplo para nombrar. La gran mayoría de personas que les ocurre esto llegan a un estado de lo que llamo “hielo”; usando el ejemplo divorcio, hemos oído infinitas veces personas que dicen “yo no me casaría otra vez”, lo que sucede es que esa circunstancia creo en ti un pedazo de hielo y prefieres no volver a pasar por allí.

El gran secreto de la vida no es convertirse en hielo, no podemos desconectarnos del universo, no podemos simplemente asumir que porque hayan ocurrido situaciones difíciles en nuestras vidas, muchas duras de superar, algunas casi imposible de tolerar seremos un HIELO y olvidar lo que realmente somos y a lo que venimos, reflexionar es algo que debemos hacer.

Ayer aprendí una lección que nos trae aquí nuevamente la naturaleza; no importa lo que le hagas a el agua ella volverá a convertirse en lo que definimos como agua. Entonces un trozo de hielo a pesar de haber sido expuesto a algo extremo, quizás doloroso, quizás traumático, etc., nos demuestra que ese hielo vuelve a convertirse en agua y olvida completamente que fue expuesto o trascendió algo que lo cambio, es posible que vuelva a convertirse en hielo, pero eso no impide que nuevamente será agua.

Somos como el agua, en realidad somos agua, más del 70% de lo que nos rodea es agua; mi petición es que te dejes derretir y no permitas que situaciones pasadas te mantengan como hielo, no permitas que los trágicos eventos pasados sean suficientemente importante para que no seas agua. Recuerda el hielo se rompe, el hielo hace daño, el hielo es frio, etc.

Mi mensaje para ti hoy es que no permitas que tu vida aunque haya sido hielo en algún momento o momentos te impida a que vuelvas a ser agua. Ayúdate y ayuda a otros a convertirlos en agua, donde el agua llega todos lugares y con todo lo que hace contacto lo beneficia.

Aprende a ser AGUA.

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

balance


¿Hacia donde se inclina tu barco? Generalmente observamos que cuando llenas una balsa o un pequeño barco logramos colocar el peso distribuido equitativamente.  Cuando solemos colocar todo el peso de un lado de la balanza es obvio que creamos desbalance.

Observa como ese principio es aplicable a nuestra vida; vivimos en un mundo donde todo nos pertenece, no debemos pelear, ni luchar, ni trabajar duro, todo automáticamente todo nos pertenece. En el mundo que vivimos lleno de leyes y reglas, descubrimos como dice el maestro Lao Tzu que siempre existe el desbalance, nuestro planeta es perfecto porque viene de donde solo existe perfección; y si proviene de allí debe ser así; No es posible que de un árbol de manzanas obtengas una pera, el producto será igual a la fuente.

Cuando hablo del desbalance de un barco, lo podemos identificar en la vida cotidiana con muchos ejemplos; ahora mismo si colocas una gran cantidad de monedas en tu bolsillo derecho y nada en el izquierdo automáticamente observaras el grado de inclinación. Desafortunadamente el mundo que hoy habitamos está lleno de desbalances, solemos mirar como existen países pobres y otros muy ricos, solemos ver como en algunos lugares la gente muere de hambre y en otros se bota la comida; es obvio que el sistema que ha implementado el hombre no es el ideal, de otra forma no debería existir una persona en el universo con problemas de ninguna índole.

Observa como artistas del mundo cinematográfico acumulan grandes cantidades de dinero, deportistas especializados también forman parte de este grupo, famosos cantantes, grandes pintores y en fin, ¿si todos venimos al mismo lugar porque existe ese gran desbalance? Pues considero que el problema mayor es porque no tenemos suficiente conciencia de dónde venimos; no podemos pensar solo en “YO” cuando se piensa en “yo” no se avanza, se paraliza.

Existen grandes costumbres antiguas de acumular, de tener siempre mucho; la sociedad en la que hemos vivimos por tantos años nos presenta este mensaje día tras día, detrás de avisos comerciales, detrás de famosas marcas, detrás de innovaciones, etc. Si fuera todo esto justo debería estar al alcance de todos, bajo el principio de humanidad y de que todos somos una raza y hermanos, debería dolernos ver alguna persona sin sustento o alimento; el gran problema es que el sistema nos ha manipulado hacia donde se han creado grupos específicos y no un solo núcleo familiar.

Si tan solo pudiéramos concientizar este concepto de balance y mirar a la persona de al lado como te ves tú, nuestro mundo sería mejor. Esta en todos nosotros en cambiar esas reglas, sistemas, creencias, patrones en algo nuevo, en aplicar la enseñanza que tanto nos da la naturaleza, nos brinda Dios y es muy básica y perfecta.

El balance en la naturaleza es perfecto y por eso funciona, cuando miras al Sol, no veras que tiene preferencias, ni con razas, ni con colores, ni con lugares; El ilumina al pobre, al rico, el sabio, al aprendiz, al bosque, al árbol, a la flor. Notaras que no acumula nada, solo brinda todo lo que tiene, es decir te invita a que seas parte de Él. En la naturaleza el principio balance esta en todo, el árbol busca el balance, te das cuenta como las hojas giran hacia el sol, como las raíces buscan el agua, como el árbol crece hacia arriba para alcanzar, para avanzar, para crecer, el agua a su vez hace lo mismo, se entrega para llegar a todos los rincones, sin excepciones, sin límites, el agua no busca preferencias, te invita a que seas parte de ella.

Existen países que son muy avanzados, países con grandes reservas con bellezas naturales que nos pertenecen a todos, sin embargo notamos gobiernos que truncan esos progresos, de la misma forma que el árbol busca el calor y el alimento del Sol, personas buscan el progreso de sus vidas, luchan por llegar a surgir, a caminar hacia donde está el alimento, la abundancia; pero desafortunadamente el egoísmo de “ACUMULAR” es mayor y esas reglas y leyes impiden que nuestro mundo progrese.

La naturaleza nuevamente nos enseña en este sentido común del cual estamos errados, no puedes tener un jardín verde si solo riegas la mitad.

Te invito a que medites, compartas y cultives el balance en tu vida y en la de otros, esta es una forma sencilla que nos enseña la naturaleza y Dios a cada vez ser mejores.