balance

¿Hacia donde se inclina tu barco? Generalmente observamos que cuando llenas una balsa o un pequeño barco logramos colocar el peso distribuido equitativamente.  Cuando solemos colocar todo el peso de un lado de la balanza es obvio que creamos desbalance.

Observa como ese principio es aplicable a nuestra vida; vivimos en un mundo donde todo nos pertenece, no debemos pelear, ni luchar, ni trabajar duro, todo automáticamente todo nos pertenece. En el mundo que vivimos lleno de leyes y reglas, descubrimos como dice el maestro Lao Tzu que siempre existe el desbalance, nuestro planeta es perfecto porque viene de donde solo existe perfección; y si proviene de allí debe ser así; No es posible que de un árbol de manzanas obtengas una pera, el producto será igual a la fuente.

Cuando hablo del desbalance de un barco, lo podemos identificar en la vida cotidiana con muchos ejemplos; ahora mismo si colocas una gran cantidad de monedas en tu bolsillo derecho y nada en el izquierdo automáticamente observaras el grado de inclinación. Desafortunadamente el mundo que hoy habitamos está lleno de desbalances, solemos mirar como existen países pobres y otros muy ricos, solemos ver como en algunos lugares la gente muere de hambre y en otros se bota la comida; es obvio que el sistema que ha implementado el hombre no es el ideal, de otra forma no debería existir una persona en el universo con problemas de ninguna índole.

Observa como artistas del mundo cinematográfico acumulan grandes cantidades de dinero, deportistas especializados también forman parte de este grupo, famosos cantantes, grandes pintores y en fin, ¿si todos venimos al mismo lugar porque existe ese gran desbalance? Pues considero que el problema mayor es porque no tenemos suficiente conciencia de dónde venimos; no podemos pensar solo en “YO” cuando se piensa en “yo” no se avanza, se paraliza.

Existen grandes costumbres antiguas de acumular, de tener siempre mucho; la sociedad en la que hemos vivimos por tantos años nos presenta este mensaje día tras día, detrás de avisos comerciales, detrás de famosas marcas, detrás de innovaciones, etc. Si fuera todo esto justo debería estar al alcance de todos, bajo el principio de humanidad y de que todos somos una raza y hermanos, debería dolernos ver alguna persona sin sustento o alimento; el gran problema es que el sistema nos ha manipulado hacia donde se han creado grupos específicos y no un solo núcleo familiar.

Si tan solo pudiéramos concientizar este concepto de balance y mirar a la persona de al lado como te ves tú, nuestro mundo sería mejor. Esta en todos nosotros en cambiar esas reglas, sistemas, creencias, patrones en algo nuevo, en aplicar la enseñanza que tanto nos da la naturaleza, nos brinda Dios y es muy básica y perfecta.

El balance en la naturaleza es perfecto y por eso funciona, cuando miras al Sol, no veras que tiene preferencias, ni con razas, ni con colores, ni con lugares; El ilumina al pobre, al rico, el sabio, al aprendiz, al bosque, al árbol, a la flor. Notaras que no acumula nada, solo brinda todo lo que tiene, es decir te invita a que seas parte de Él. En la naturaleza el principio balance esta en todo, el árbol busca el balance, te das cuenta como las hojas giran hacia el sol, como las raíces buscan el agua, como el árbol crece hacia arriba para alcanzar, para avanzar, para crecer, el agua a su vez hace lo mismo, se entrega para llegar a todos los rincones, sin excepciones, sin límites, el agua no busca preferencias, te invita a que seas parte de ella.

Existen países que son muy avanzados, países con grandes reservas con bellezas naturales que nos pertenecen a todos, sin embargo notamos gobiernos que truncan esos progresos, de la misma forma que el árbol busca el calor y el alimento del Sol, personas buscan el progreso de sus vidas, luchan por llegar a surgir, a caminar hacia donde está el alimento, la abundancia; pero desafortunadamente el egoísmo de “ACUMULAR” es mayor y esas reglas y leyes impiden que nuestro mundo progrese.

La naturaleza nuevamente nos enseña en este sentido común del cual estamos errados, no puedes tener un jardín verde si solo riegas la mitad.

Te invito a que medites, compartas y cultives el balance en tu vida y en la de otros, esta es una forma sencilla que nos enseña la naturaleza y Dios a cada vez ser mejores.

3 comentarios en “balance

  1. GRACIAS por compartir esta reflexión 🙂
    Confío en el surgimiento/despertar de/hacia una humanidad más humana
    Poco a paco vamos en esa dirección 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s