imaginas…


¿Por qué no recibes lo que anhelas? Muchas veces te rueda por la mente esta pregunta,  quizás te puedes responder tu mismo si estas pendiente de tu conciencia.  El pasado mes hablaba con una amiga y me comentaba como estaba frustrada por muchas situaciones en su vida, me explicaba que poco estaba en orden, o simplemente se sentía desmotivada por el ritmo de vida que tiene. Me atreví a preguntarle que me explicara que le causaba ese estado de ánimo, su respuesta fue muy efusiva, el trabajo me tiene agobiada, el quehacer del hogar, la relación con mi vecina, el tiempo que debo dedicarle a mi perro, adicionalmente el tiempo que dedico a mis hijos después de escuela, la situación en mi casa está un tanto tensa por situaciones económicas, por problemas que aun no se resuelven… en fin, siguió por ese camino hasta que decidí detenerla. Dime algo le pregunte: ¿Qué haces para que tu vida cambie y sea a tu estilo o gusto? ¿Qué hago? Como me preguntas eso si no tengo tiempo para pensar, el tiempo no me alcanza ni para terminar todo lo que me agobia el día a día. No tengo tiempo para resolver y poder ordenar mi vida amigo; se que quizás te parezco chistoso pero es así. Yo sonreí.

¿Sabes que te pasa? le pregunte: Dedicas mucho tiempo en saber lo que no te hace feliz y por ende sigues allí, tu vida está llena de acuerdo a tus peticiones, de acuerdo a tus palabras y de acuerdo a lo que atraes. De todo lo que me comentaste no hay nada que te haga feliz, por eso estas tan estresada y poco  alegre, no busques la culpa en el exterior; pues te llenaras la cabeza de muchas cosas desagradables y de personas que ni siquiera son culpables de tu comportamiento.

La vida es como una radio, llena de emisoras con frecuencias y en dichas frecuencias consigues melodías que te agradan o te irritan, si sintonizas frecuencias agradables es posible que tu vida se alegre y cambie, si sigues oyendo algo desagradable permanecerás irritable hasta que lo cambies, no es culpa de nadie, lo que ocurre en tu vida es parte de lo que tú quieres tener en tu entorno. Aunque digas que no y me expliques con las mil y una escusa, la realidad es que si miras muy internamente tu mente te dirá que es todo por tu forma de ser.

En el libro titulado MAESTROS que publicare a mediados de año aparecen lecciones como transformar tu vida, como cambiar esas frecuencias y lo mas importante como descubrir frecuencias que jamás pensaste poder sintonizar. Todo está a tu alcance, todo está en ti. Este libro transformara quien eres, transformara como otros te miraran y como notaran tu cambio, te llevara a otro nivel en tu vida, descubrirás nuevas personas y aventuras.

Puedo garantizar que descubrirás un potencial que jamás pensaste poseer, te llenara de miedos y retos, te prepara para crecer, para liberar cadenas, hábitos, adicciones y transformara lo que más deseas, no existen limites en obtener lo que pienses, porque si tu mente lo puede imaginar tu mundo lo puede manifestar.

libro
libro

problemas…


Todos hemos oído el término “problema” es algo que desde que tengo uso de razón ha sido parte de el vocabulario, en muchas oportunidades el termino es usado para algo que va acompañado de un calificativo muy grande “un gran problema” o simplemente algo insignificante como “es algo minúsculo”, en todo caso el problema es algo que como nos enseñaron en la escuela debemos resolver, sinónimo de problema es complicación, cuando algo es complicado es un problema.

En esta oportunidad veremos cómo es fácil resolver problemas si nos ayudamos a nosotros mismos. En muchas oportunidades me he visto lleno de problemas, de situaciones difíciles que deben resolverse en su determinado tiempo, los problemas no resueltos jamás dejan de existir y de lo contrario si los resolvemos, los superamos y dejan de aparecer.

Usemos un ejemplo de algún problema en especifico, el problema lo llamaremos “trabajo” no consigo trabajo en este instante, cuando se presenta algo como esto en nuestras vidas se entra en desesperación, en momentos de frustración y cambios de temperamento, se suele inclusive perder hasta el apetito, se deja de realizar actividades que son gratas para nosotros y nos produce irritabilidad. Los problemas son eso exactamente, situaciones no resueltas que nos pueden afectar si lo permitimos. No es sencillo decir pues dejare de pensar en ellos y así se resolverán, porque de cualquier modo a menos que busquemos una solución seguirán allí en tu mente perturbándote para ser resueltos.

Por estos días mi mente llena de problemas cotidianos, pero de pronto el aderezo aumenta y le coloco una sobre dosis de ese condimento extra llamado “problemas” y como una ensalada con mucha sal se pone salada; una mente llena de muchos problemas se pone tensa. Existe una forma de drenar esta situación y es bastante sencilla, la forma de llegar allí es lo complicado. Si a cambio de pensar en los problemas piensas en soluciones, veras como tu mente toma otro rumbo, eso es algo que podemos hacer con bastante sencillez; pero considero que aun existe algo más efectivo, si dejas por completo de preocuparte y le cuentas a otros sobre tus problemas es muy factible que consigas ayuda. Creo y afirmo que me es más fácil resolver los problemas ajenos que los míos porque a la final no los veo como problemas sino como retos, los míos me pueden crear desajuste interno, mientras que ayudando a otros con problemas mas graves que los míos veo como sin el mayor esfuerzo se disipan. Así que he comenzado una nueva terapia de permitirme liberar problemas y pedir ayuda para así a su vez conseguir una solución que le permita a ellos desaparecer.

Cuando sueles usar el término PROBLEMA es porque existe algo en tu vida que está siendo bloqueado, solo falta desbloquear esa específica piedra y permitir el flujo de la solución y de pronto todo se torna nuevamente en perfección.

Una de las lecciones que debemos aprender mientras estamos en este mundo físico es despegarnos de todo, cuando sientes que nada es tuyo como con egoísmo veras que aprenderás a permitir soltar más cosas y a su vez esos problemas ya no serán tuyos, solo serán instantes que te permitirán cambiar de rumbo o mantenerte vivo para que despiertes y mires que tu mundo está a punto de cambiar.

Adelante el camino espera por ti y recuerda «para conseguir algo que no has tenido, tendrás que hacer algo que nunca has hecho!

abundancia II


 

abundancia IIEste año nos trae abundancia desde otra perspectiva; abundancia es algo que nunca se acaba o agota, el aire abunda, el agua abunda; son recursos naturales que no se agotaran jamás, eso lo hace abundante.

En otro post anterior hable de las frecuencias que son aquellas a las cuales nos alineamos en todo momento de nuestras vidas incluso cada instante que transcurre tu vida vibra en una frecuencia especifica.

Sabiendo estos dos principios muchas interrogantes se resuelven por si solas. La abundancia no es algo que se adquiere es algo a lo que uno se alinea. En África por ejemplo existe mucha miseria y pobreza, ese principio aplica porque los seres que viven allá no conocen la abundancia de la forma como se conoce en otros Continentes, pero África a su vez goza de abundancia también y aunque suene un poco duro ellos están alineados con esa abundancia que es la escases.  Aquí es donde entra la polémica del poder diferenciar tu frecuencia; notaras que tu vida gira entorno a una frecuencia y de acuerdo a lo que te rodees te absorbe y te convierte; en otras lenguas lo llaman Fe consciente o inconsciente pero es la misma energía la que otorga lo que te está rodeando este instante.

Abundancia es algo que no se termina, es algo que siempre existe o existirá a menos que se agote. Basando en ese concepto puedes alejarte de la escases que “abunda” en tu vida; estas alineado con abundancia pero de otra forma. Todo abunda siempre, solo debes prestar atención a que es lo que causa que esa abundancia que no posees en este instante está siendo ocupada por otra abundancia que no deseas tener, como es por ejemplo escases, desengaño, falta de ánimo, vicios, problemas.

Tu vida es perfecta y como dice el maestro Blake, “todo es bueno o malo si así lo miras” aunque no logres entender un poco lo que acabas de leer, cree que existe algo en tu vida que has hecho para que eso que te desagrade abunde, aplica ese principio a la abundancia que deseas esperar tener en tu vida.

Alinearse es algo que debes hacer, si permaneces alineado con esa abundancia de la cual deseas estar rodeado veras que lo que al principio era un tanto extraño, hoy ya es un poco mas cotidiano y así poco a poco se convertirá en una constante y veras la abundancia.

“Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

proximamente


Fragmentos del proximo libro

Mike:     ¿Hola que tal?, Gus!

Gus:       Hola Mike! ¿Cómo has estado?

Mike:     Muy bien, increíblemente bien ¿Y tú?

Gus:       Yo también ando muy bien y afortunado, ya sabes, mi vida siempre está llena de cosas maravillosas y eventos trascendentales.

Mike:     Vamos Gus, todos sabemos que de vez en cuando la vida se hace difícil, escuche que perdiste tu empleo ¿es cierto?

Gus:       Si es verdad, recientemente fui despedido de la empresa, pero creo que fue para bien. Hay veces que pedimos cosas y no esperamos que ocurran de esta manera, pero debo seguir adelante.

Mike:     Así que es verdad, perdiste tu empleo, pero eso no es lo peor, te veo como si nada hubiese ocurrido en tu vida. ¿Cómo vas a hacer para vivir, para pagar tus deudas, tu hipoteca, para cubrir tus necesidades y el estilo de vida que tienes?

Gus:       Tendré que pensar en reorganizarme y ponerme en orden, replanteare como puedo hacer para que mi vida sea menos complicada, pero no me echare a morir solo porque perdí mi empleo Mike.

La noche llego; Mike y Gus charlaron sobre sus puntos de vista sobre la vida y forma de vivirla y entre extensas horas de opiniones y debates la noche los despidió, hasta pronto se oyó en el fondo mientras se daban un apretón de manos y abrazaban para despedirse.

Gus comenzó su regreso a casa y su camino de vuelta iba pensando la conversación que había tenido con Mike, él sabía que tenía que enfrentarse a una nueva realidad sobre la vida y el trabajo, pero a pesar de eso sabía que no debía estresarse porque de cualquier manera lo que había ocurrido era un cambio en su vida y algo mejor aparecería.

—————————————————————————————————–

Estando en profunda relajación llego esta vez a una montaña rodeada de piedras, vegetación y flores silvestres, entre sus aromas podía percibir un olor a jazmín, en este instante se encontraba en un lugar que nunca antes había visitado, escuchaba sonidos de fondo y a medida que caía cada vez más profundo los sonidos se hacían más claros y distintivos, comenzó a perseguir los sonidos enfocándolos con su oído pero no lograba distinguir claramente de donde provenían; de repente se le ocurrió buscar el sonido cerrando sus ojos y fue allí donde sintonizo claramente la dirección del mismo, a lo que hizo caso y se propuso caminar en esa dirección, aumento con el caminar y más nítido eran las notas de la melodía, mientras se acercaba se aproximo a un lugar donde logro tropezar con obstaculos, allí abrió sus ojos y pudo descubrir un circulo enorme con piedras colocadas con algún tipo de simbolismo, algo parecido a una rueda para meditar, se detuvo y trato de ver si lograba ver algún mensaje o lograba sentir algo que le diera pista, de pronto el ruido se intensifico y comenzó a atraerlo nuevamente, camino rumbo hacia la melodía, se escuchaba fuerte y llegando a una piedra enorme, se detuvo, espero y el sonido parecía llamarlo, al descubrir detrás de la piedra que existía un trozo de tela con unos maderos que con el viento generaban la agradable melodía silvestre.

Hola! Señor, disculpe ¿hola?

Una voz femenina se escucho.

Gus sobresalto al oírla y con los ojos muy abiertos se sorprendió, se dio cuenta que era una mujer y mirándola sin poder decir nada, ella le comento: “ Estaba allí sentada pensando y vi cuando llegaste y te sentaste aquí en este banco, note que estabas corriendo por tu vestimenta, así que dije esta de pasada; pero de pronto vi como tu cuerpo se iba deslizando en el banco y tu no solías tener control, vi como te fuiste de lado repentinamente y me dije debe ser que se quedo dormido, pero entre dudas y preguntas con incógnitas también pensé y si le ocurrió algo? y nadie lo ha notado; así que vine a cerciorarme de que estuvieras bien. Me puse nerviosa y por eso vine pensando que lo peor que podría pasar seria esto, que te despertara”

Disculpa por mi atrevimiento aunque ahora me siento más tranquila, siento haberte asustado.

Durante el instante Gus no reacciono, pero al volver en si entendió lo que había sucedido y dijo: “Disculpa por haberte alarmado, en realidad estoy bien, solo he salido a correr y cuando al acercarme al parque note el banco decidí detenerme un rato y descansar, al parecer me relaje mucho más de lo normal pues estaba soñando y pensé que estaba en otro lugar”, gracias por despertarme.

La verdad me dejas más tranquila y me alegro que estés bien; por cierto mucho gusto soy Patrizia; el gusto es mío, mi nombre es Gus.  Es un placer, espero no haber interrumpido tu sueño atrevidamente; Gus se echo a reír, “Oh no, para nada, de hecho debo irme tengo algunas cosas que debo y deseo acomodar  y ordenar en mi casa.

Gus:                       ¿Vives por aquí?

Patrizia:               Si, vivo a un par de cuadras al norte del parque, de hecho acabo de venir a tomar un poco de aire y refrescar mi mente, dado a que ando un poco estresada. Ayer perdí a uno de los miembros del grupo de trabajo, decidió mudarse a Europa y no me tenido tiempo para conseguir quien lo sustituya; el problema mayor es que me siento abrumada con todo el trabajo que se debe entregar y poner al día.

Gus:                       ¿En serio? Qué tipo de cargo tenia la persona?

Patrizia:               El se desempeñaba como el editor principal de  nuestra revista. Ahora voy a tener que publicar un aviso solicitando a quien para llenar su posición.

Gus comenzó a pensar en que estaba todo arreglado. De repente dijo: ¿Estás en la búsqueda de un nuevo editor para su revista?

Patrizia:               Sí, se supone que es lo que quise decir, el problema es que estoy con el tiempo corto en el calendario para la impresión de la edición y esto crea un problema para mí.

Gus:                       Bueno, tengo que decirte algo, todo esto debe ser una coincidencia, ayer recibí

una carta de despedida; así que decidí salir a correr y no quería elegir el mismo camino por el suelo correr, ya sabes recuerdos y cosas por el estilo, así que escogí este camino nuevo y ahora, después de quedarme dormido en el banco tú te acercas y de pronto me dices que estas en busca de un editor; lo que tú no sabes, es que yo soy un editor.

Patrizia:               Sé que esto te puede parecer una locura, pero lo digo en serio, tengo que encontrar a alguien para llenar el vacante lo antes posible. ¿Me estas tomando el pelo?

Gus:                       No, estoy hablando muy en serio soy un editor.

 

Edición en español, pronto estará a la venta el ejemplar.

 

 

Tus mentiras son verdades…


infinito

 

 

 

 

Existen personas que han creado patrones cristalizados en ellos usando mentiras para vivir sin saber qué consecuencia trae esto; hace algunos días revisaba dicho ejemplo y hoy escribo sobre ello.

Mentiras para ocultar algo, mentiras para salir de algún aprieto, mentiras para negarse, mentiras para cualquier escusa que existe; el mentir es un vicio como cualquier otro. Cuando mientes entras a una realidad nueva, tu vida comienza estar rodeada de mentiras y falsedades tuyas y ajenas, tu entorno refleja más de lo que das; si das mentiras, recibirás mentiras. Hay una importante lección en esto, existen oportunidades donde una mentira por ser un decreto se manifestara y todo decreto llega a un destino, todo lo que se dice se cumple. No olvides que palabras dichas con energía en el Universo puede ensuciarlo o traerte ese regalo que aunque no anhelado si bien merecido.

Si dices hoy llamando a un amigo; “Es que no puedo ir porque estoy enfermo” sin estarlo, has decretado que estás enfermo y por consiguiente tu estado de salud se alterara. Las mentiras son verdades aunque poco deseadas, pero no puedes negar lo que decretas; si decretas positivo de lo mismo llegara a ti, de lo negativo que hagas también recibirás. Mantén tus mentiras blancas o negras, como suelen decir fuera de tu vida y serás un ser mas en “PAZ”; la paz interna y la mundial necesita de la verdad. Los gobiernos nos mienten, los partidos políticos te engañan, las compañías privadas más de lo mismo; nos preguntamos porque inconscientemente nos enfocamos en generar en nuestra mente algo para no decir la verdad, no olvides “La verdad te hará libre”.

El tiempo que tomas en crear, imaginar una mentira para escudarte es un tiempo perdido.

Ejemplo de la naturaleza: el mar siempre saca de si mismo los desechos, todo es siempre descubierto y visible, las mentiras tarde o temprano delatan al autor.

La verdad te hará libre, se libre y rodéate de verdad y lograras ver las verdades del mundo.

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

ignorancia


pensando

Un insulto de mal gusto es llamar a alguien ignorante, porque asumimos que no tiene conocimiento del tema que se habla en ese preciso momento y de allí catalogamos o colocamos una etiqueta en dicha persona.

Hoy en día considero que una persona a la que se puede catalogar ignorante puede ser tan o más poderosa que ese alguien que posee toda información necesaria en la materia.

El ser ignorante hoy puede ser tu salvación, tu recurso a ser un triunfador y no un perdedor; cuando nos preparamos para aprender sobre algo en particular, solemos buscar información, estadísticas, referencias, probabilidades, logística, eficiencia, rendimiento, etc. Es una serie de requisitos que debemos tener en nuestras manos para poder sentir que no estamos ignorantes a la materia, pero según la ley lo dice lo que sabemos nos hace esclavos, el ser esclavo de algo nos limita a avanzar en la vida y es por eso que cuando nos informamos tanto sobre algo nos creamos barreras y limitaciones que nos impide ver si existen las posibilidades de tener éxito. Cuando pensamos mucho sobre algo y buscamos y re-buscamos solemos fracasar porque el instinto es puesto de lado y usamos una parte que nos hace razonar y en muchas oportunidades la realidad es irreal.

Si ponemos por ejemplo a una persona a desempeñar una labor determinada en la cual esa persona posee todos los datos necesarios para poder hablar con propiedad sobre, notaremos que su comportamiento se torna calculado. Un ignorante usa su imaginación y permite crear un patrón que según el funcionara, porque su mente así lo dice. Es muy posible que el ignorante logre triunfar antes que el estudiado en la materia, porque mientras el estudiado crea en el una serie de impedimentos el ignorante solo visualiza como será su resultado y como lo logra ver hecho una realidad.

En la vida muchas veces debemos comportarnos con actitud ignorante y no pensante para así evitar que esa parte de razonamiento no te paralice y cree en ti un miedo que te impida lograr lo que deseas lograr.

La ignorancia en una materia puede ser la clave del éxito en tu tarea; cuando en tu próximo problema aparezca una incógnita en como harías para resolverlo toma una actitud ignorante a las probabilidades y cálculos y simplemente proyecta aunque sea infantilmente una imagen en tu mente que te permita ver el resultado final de la tarea a enfrentar, veras como sin mayor compromiso tu tarea se convierte en un problema resuelto.

Usa tu ignorancia no como un complejo sino como una herramienta que te permita crear el resultado que deseas ver para ti.

 

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

aprendiendo…


dejar ir

¿Conoces la felicidad?, es posible que sí; muchos la encuentran en una estable relación, en una familia, en un empleo bien remunerado, en una buena recompensa, en un hijo, en tantas y diferentes formas podemos conseguir la felicidad o al menos solemos oír de personas expresando con lo anterior, su felicidad. Alguna vez he oído… estoy feliz porque ahora gano más dinero, estoy feliz porque me voy de viaje, estoy feliz porque me ascendieron, estoy feliz porque conocí la persona de mis sueños.

Con lo dicho anteriormente ya tenemos un poco definido lo que las personas suelen identificar la felicidad con, pero quizás las personas que suelen basar su felicidad en circunstancias externas a ellos, siempre siguen buscando la felicidad. La felicidad no es externa, la felicidad es algo que no lo conseguimos, es algo que hacemos nosotros.

Muchas personas incluyéndome hemos mal aprendido el concepto de lo que es realmente ser feliz, y es porque vivimos en un mundo lleno de frivolidades y vanidades que de una u otra forma nos terminan haciendo esclavos de ellas.

Hoy cuando tenía una conversación, llego a mí el mensaje o la forma de cómo explicar mi forma de ser feliz, aunque hay veces que es un poco difícil en otras es simplemente adaptar el pensamiento a una nueva forma de como mirar lo que realmente es felicidad. Solía pensar que la felicidad era lo que describía en el primer párrafo, pensé que si cambiaba algunas cosas o circunstancias en mi vida sería feliz, intento tras intento y aunque en oportunidades esa sensación de felicidad llegaba poco a poco desvanecía y se terminaba desapareciendo y por poco tiempo duraba, descubrí que todo lo que consideraba que me hacia feliz era solo una ilusión.

Hoy he aprendido el arte del desapego, que puede ser tomado de muy mala interpretación porque lo enfocamos en el mundo físico y no en el espiritual que es de dónde venimos. Cuando descubrí que mis apegos solo traían felicidad temporal me puse analizar el porqué de tanta razón porque buscar más y más cada vez. Cuando basamos nuestra felicidad en agentes externos nunca saciamos la verdadera felicidad, a pesar de que es posible que sientas felicidad, la verdadera felicidad es muy diferente a la sensación que te dejara todo lo externo a ti.

Ser feliz para mí ha sido algo que he aprendido a través del tiempo y conjuntamente con acontecimientos que me han hecho madurar y entender que no poseemos nada que absolutamente nada nos pertenece, si fuese así en el momento de la transición del cuerpo físico al espiritual todo lo que nos pertenece nos acompañaría mas sin embargo no es así, venimos como seres de luz y nos vamos como seres de luz, no como seres físicos. A consecuencia de mis experiencias poco a poco he ido comprendiendo que para que realmente seamos felices no debemos adueñarnos de nada, todo absolutamente nos pertenece pero no debemos adueñarnos de eso, déjalo libre para que pueda ser libre y viva en armonía con todo lo que lo rodea; se tu libre y manifiesta tu libertad. Las personas que amo no son más que eso, personas que amo, mi hija, mi compañera, mi madre, mi padre, mi hermana, mis amigos, mis primos; las cosas materiales que están presente en mi vida son libres bajo el concepto que se que de la misma forma que llegan se van, todo cambia. Aprendí a desapegarme de todo y con ese concepto soy libre y así debemos ser, las cosas no nos hacen felices, las personas no nos hacen felices; somos felices cuando comprendemos que el estar en armonía con nosotros mismos nos hace verdaderamente felices. Nada externo a nosotros puede hacernos felices, porque si es así en el momento que deja de existir dejamos de ser felicidad. Somos todos uno y no puedes permitir que existan limitaciones en tu vida. Se libre y encuentra tu felicidad en ti mismo, en tu interior, en tu propia esencia.  Todo lo que te hace infeliz es externo, todo lo que te limita es externo, todo lo que te desbalancea es externo. Enfoca tu felicidad en tu ser, rodéate solo de personas o cosas que pueden siempre hacer de tu felicidad algo mayor mas no menor, venimos a ser seres llenos de amor.

Espero que mi felicidad haya sido transmitida con este post, porque yo soy feliz no importa la circunstancia ni la condición con que viva, YO SOY FELIZ ¡

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

tu volante


camino el instante

Sábado por la mañana, que gran amanecer todo lo que logro ver a mi alrededor está muy brillante y colorido, todo lo que miro está dando señales de vida; vuelve la primavera y me hace recordar que los tiempos cambian pero siempre se vuelve a empezar, el símbolo de infinito es un circulo simplemente doblado eso lo hace sin fin. Hoy mientras conduzco observo a mi gran maestro educarme una vez más, como ya es costumbre cuando voy por largo tiempo en el volante suelo meditar y hacer preguntas y así en paz conmigo mismo y con el Universo recibo información.

Estando al volante conseguí definir algo reflejado a la vida cotidiana de todos los que estamos en el plano físico pasando una etapa de nuestra vida, como mencionaba en el post anterior “a punto de parar” durante el maratón que realice me daba cuenta no importaba la distancia recorrida ni la que quedaba por recorrer pero si el instante que vivía en presente, ese que me permitía ver mi vida y el instante en el que me daba fuerzas. Usando este ejemplo descubrí que asociando el automóvil me daba en cierta forma cómo explicar visualmente lo que intentaba explicar; mirando el retrovisor podía ver como el camino se alejaba y poco a poco se hacía más pequeño, ese lo denomine “mi pasado” ya no volvía y se alejaba de mi sin poder detenerlo, en el parabrisas delantero el camino a lo lejos y siendo más grande que el retrovisor me dejaba pensar que era el futuro, lo que lo hace más importante que el pasado, pero al igual que el pasado llegaba a un punto donde no lograba divisar mas, entonces encontré el balance, el volante ( el centro ) allí con mis manos en el podía comprender que lo que importa en la vida es el instante que vivimos en presente, allí es donde tomamos decisiones de ir a la izquierda o derecha, o parar o acelerar, todo parte de allí del presente.

Hoy vengo con esta reflexión donde todos somos víctimas porque hemos creado un patrón y esta cristalizado en nuestra mente, pero prestando atención podemos modificarla. La próxima vez que hables presta atención a tus palabras, dado que ya sabemos que nuestras palabras son decreto y por ende se manifiestan, son vibra y eso es lo que atraemos. Estando en contacto con la fuente recibí este mensaje: “el presente es tu vida”, así que manejando y pensando en el ejemplo del automóvil lo intente interconectar, sabía que existía algo entre ellos y a los pocos minutos llego el significado; está muy claro y fue impresionante su forma de asociación uno con el otro. Una voz en el fondo dice…que todo es posible y comienzo a pensar, he aquí la información final: –

  • Algún día llegare a tener esa casa que tanto anhelo
  •  Quizás este año pueda hacer ese viaje que tanto me merezco
  • Tal vez mis ingresos mejoren un tanto y así poder vivir más holgado
  • Si tengo FE veré realizar mis sueños

así por el estilo van y vienen frases que solemos usar a diario, otro ejemplo:

  • esta gripe me tiene sin fuerzas
  • el dolor que tengo de cabeza no se me va
  • hoy no me siento con ánimos de hacer ejercicios
  • el vicio del cigarrillo es difícil de dejar

Si analizamos y prestamos atención ese patrón nos tiene donde estamos, no porque queremos sino porque lo decretamos sin prestar atención. Nótese en la primera sesión de ejemplos nuestro verbo esta en futuro y como resultado todo lo que queremos lograr siempre parece tardarse tanto que hay en oportunidades que nunca llega, como la carretera mientras manejaba y no lograba divisar por estar tan lejos.

El segundo grupo de ejemplos esta en presente, nótese como si prestamos atención nos solemos quejar en presente y no en pasado ni en futuro, por ende todo lo que decretamos en presente lo vivimos, como cuando estoy al control del volante, es por eso que las enfermedades duran más, los vicios, y quejas etc. Todo lo que manifestamos en presente lo vivimos al instante y allí permanece a menos que lo pongamos en pasado y automáticamente pase por el retrovisor pequeño y deja de existir.

Tu vida está hecha para vivirla en presente, sin manifestar y darle importancia a dolencias, problemas y malhumor amientos deja de ser nutrido y desaparece, el problema que le damos importancia cobra fuerzas y vida y ese nos hace esclavos, libérate de las cosas que te pesan en el presente y solo manifiesta lo que anhelas en ese verbo, deja que el futuro sea el instante presente que ira llegando a tu volante para que tu siempre tengas control.

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.

a punto de parar


Cuatro horas y treinta y ocho minutos y contando algunos segundos, es el tiempo final de una larga y extenuante experiencia que me deja ansias de seguir aun mas adelante. El pavimento estaba hirviendo el suelo chocaba contra mis pies y de allí sentía como el impacto poco a poco iba adormeciendo mi cuerpo; a poco menos de dos horas la temperatura llegaba a 30 grados centígrados y el calor del cuerpo aumentaba cada segundo mas y mas.

Correr es una de las actividades que realizo, el haberme propuesto correr 42 kilómetros fue algo que desee hacer hace ya un par de años y llego el momento que se hizo realidad, poner el cuerpo a tal extremo esfuerzo fue algo que por instantes pensé que era una locura pero a pesar de las inquietudes fue un reto más que logre realizar.

Meses de preparación y finalmente llega el día, chequeando todo y revisando que todo esté en orden, ya la noche anterior comienza la angustia de no poder dormir por nervios, por excitación, por preocupaciones, etc. Ya chequeando la temperatura durante la semana sabría que sería un día muy caliente tal así que la máxima registró por encima de los 30 grados centígrados. Los primeros 5 kilómetros fueron un pequeño calentamiento para el cuerpo, ya a los 10 kilómetros tenía un ritmo bastante bueno, la temperatura estuvo hasta los primeros 21 kilómetros bastante tolerable pero ya después de 2 horas el majestuoso Sol resplandecía ofreciéndome su calor a medida que seguía cuesta arriba en los kilómetros, pero al llegar a los 25 kilómetros comencé a sentir síntomas de deshidratación por el calor del ambiente, cuerpo y pavimento; los músculos ya reflejaban cansancio y yo pidiéndole a ellos a continuar con un ritmo cardiaco un tanto elevado, los calambres y contracciones en las extremidades inferiores se hicieron presente dejándome saber que debía bajar un poco el ritmo dado a que a pesar de que mi condición cardiovascular toleraba el ritmo, las piernas se resistían a bailar al mismo paso. Proseguí durante los próximos 6 o 7 kilómetros batallando fuertemente las contracciones en las pantorrillas, cuádriceps, femorales, incluso en los arcos de ambos pies, mis dedos adormecidos y el parar era aunque irónico peor que mejor; el detenerme creaba en mi cuerpo el poder sentir que los músculos clamaban por agua y electrolitos para poder continuar operando, el problema que existía era que mi cuerpo a este punto solo desgastaba más de lo que ingería y por ende no existía suficiente para evitar los calambres, debía continuar moviéndome y seguir manteniendo un paso un tanto ligero para evitar que mis musculo contrajeran por completo, entonces mi ritmo de carrera bajaba y subía de acuerdo a como los calambres se presentaban; debía relajar mis piernas lo más posible y aguantar las punzadas de los calambres a su vez evitar poder tirar algún tendón o musculo relajándolas y crear alguna lesión que me evitaría terminar. La temperatura se convirtió en mi cruel contrincante en mi enemigo de carrera pero a pesar de saber que sufría un gran dolor y agotamiento físico algo dentro de mí decía continua, es una voz o una sensación que desde siempre he sentido cuando atravieso algún tipo de dificultad o debo sobrellevar algún tipo de obstáculo.

Para los últimos 8 kilómetros mi plan de carrera para nada servía, me di cuenta que no importa cuánto entrenes hay factores ajenos que no puedes predecir en este caso el sofocante calor que sentía mi cuerpo al moverse, la deshidratación extrema y aquellas 3.118 calorías que deje a lo largo de los 42 kilómetros; por lo general suelo consumir un aproximado de 1.860 calorías por día esto de perder más de 3.000 calorías en 4 horas y media era algo que mi cuerpo no había experimentado antes, hicieron de aquellos 8 kilómetros un reto dentro de un reto, recuerdo ver que pocos corrían mas que yo que muchos sufrían lo que yo sufría que era solo cuestión de seguir y no desistir y ves como alguno que otro te adelanta y al poco rato te da fuerzas a acelerar y los pasas tu ahora y te da un aire de victoria pero no dura mucho cuando vuelves a tener que bajar tu paso y ellos te alcanzan, ya para este punto poco importa que suceda, pero para mí existía aun algo que no me dejaba vencer y aunque pensaba que el ultimo kilometro seria un tanto gratificante me di cuenta que era tal e igual a todos los otros 41 que había dejado atrás, pero llegando el túnel final logre conseguir ese aire, ese vigor de poder decir ya llegue y se acabo la tortura y de pronto ves y sientes como tu cuerpo se hace ligero y ágil por unos instantes y cruzas la meta.

Hay cosas que aprendí en esta carrera y es que mientras termine de escribir esta línea ya es pasado, el instante que importa es el instante de “ahora” el que viene es solo otro ahora que es creado sin existir aun, aunque no logres comprender que lo que piensas y ocurre en un instante seguido a lo que haces ha sido creado por ti pero no existe a menos que tu lo crees previamente, el pasado ya lo viviste, y para cuando piensas algo y se hace realidad con la misma ya se convierte en pasado.

Lo que vives siempre es el presente no puedes aprender del futuro pues no existe pero si puedes usar de referencia el pasado para poder imaginar un instante grato tras otro instante grato.

Es importante porque a pesar de que sentimos en oportunidades que estamos derrotados pues solo lo estamos si tu mente puede imaginar semejante sensación y la manifiesta y de allí la haces realidad, a pesar de haber sufrido dolores y momentos no gratos en mi mente siempre me imaginaba cruzando el túnel corriendo y sintiéndome feliz.

En tu vida llegaran oportunidades donde deberás ver un futuro y traerlo como una meta final y cuando lo obtengas ya será en pasado, así que recuerda que lo que te deja la vida no es el principio ni el final sino lo que ocurre en el transcurso de la carrera y todo lo que creas en el punto medio es el instante que vives y el que es real.

Correré nuevamente y disfrutare nuevamente y es posible que mi cuerpo quiera desistir pero mi imaginación no lo permitirá, el dolor es solo físico la satisfacción es mental….

maraton

No acostumbro a escribir historias pero sentí que esto le servirá a alguien así que aquí les dejo una pequeña historia!

lo encuentro…


cielo

Miguel Ángel dijo algo maravilloso cuando le preguntaron enfatizando en la obra de David; ¿cómo has podido crear tal maravillosa y magnífica obra de arte? Fue sencillo y directo, “yo solo he removido el exceso de mármol que existía en el bloque, ella siempre estuvo allí adentro”.

Albert Einstein lo dijo así: La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento se limita a todo lo que ahora conocemos y comprendemos, mientras que la imaginación abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se conocerá y entenderá.

La escritura sagrada nos indica así: Para Dios todas las cosas son posibles. (Mateo 19:26 y Marco 10:27). Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marco 9:23).

Antes de que algo se manifieste en el mundo físico debe venir de algún lugar, ¿te has preguntado de donde viene? Vemos como la tecnología avanza, observamos como el peligro nos asecha, miramos alrededor y observamos milagros, etc.

Pregunte y oí su respuesta o quizás mi respuesta y convencido de que lo he vivido y experimentado tantas veces en diferentes oportunidades hoy lo plasmo acá. Por décadas ha sido escrito, ha sido manifestado y está en todos y para todos. Esta última estrofa suena a lo que he oído de Dios, “está en todos y se manifiesta y es de todos y se encuentra en todo momento y jamás se le niega a nadie y por encima de todo siempre te oye y complace.”

A medida que medito y medito llegan libros, paginas, personas y situaciones donde están las respuestas que suelo esperar a mis preguntas; porque cuando se alinea uno con la fuente entonces todo es uno.

Hoy les dejo una idea que tengo y me sigue haciendo pensar día tras día y según aprendí que ese Dios que buscamos, ese Dios que nunca vemos, ese Dios que sabemos que existe, ese Dios que todo lo puede, ese Dios que está en todos, ese Dios que somos todos, lo voy a llamar imaginación. Porque cada artículo que tenemos en el mundo físico primero fue imaginado por alguien, todo los que nos rodea es producto del resultado de una imagen; antes que ese producto se manifestara en el mundo físico tuvo que ser imaginado y creado como lo hizo Miguel Ángel, como lo dice Albert Einstein y como otros muchos lo explican directamente o indirectamente. El resultado de todo lo que tenemos en nuestras vidas es el seguimiento a nuestra imaginación, muchas veces consciente o inconsciente pero es el producto que resulta de todo lo que nos rodea.

Dios es tu propia imaginación, es el poder que se nos ha entregado para poder “crear” como nos han dicho siempre “Todo lo que deseemos”. Somos dioses porque tenemos la capacidad de imaginar, de crear con nuestra mente y espíritu el presente que vivimos día a día.

Si deseas estar más cerca de esas cosas, artículos, situaciones, condiciones, etc. Solo debes permitir dedicarles tiempo en tu mente y poco a poco dejarlas venir, no interfieras su vía de llegada solo espérala, de la misma forma como esperas cuando deseas algo que te perjudica ( sé que no voy a llegar a tiempo ).

Tu imaginación es lo más poderoso que posees es Dios es tu ser, es tu salud, tu crecimiento, tu felicidad, tu amor, tu balance. Imaginar es libre, es puro y puedes crear todo, desde lo mas infantil hasta lo mas complicado; Lo hizo Walter Disney y también lo imagino Julio Verne casi 100 años antes, manifestando que EEUU sería el primer país en ir a la Luna.

Todos ellos son solo seres que han usado mas “su imaginación”. Permítete tu usar mas tu imaginación y permítele que cree ella lo que quieres que te rodee. Los niños son las personas más felices porque usan con gran facilidad la capacidad de imaginar.

Imagino que vivo en un mundo lleno de mucha paz y lleno de personas que imaginaran lo mismo

Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.

Namasté.