Por días y días me ha venido a la mente la idea de la tragedia de Japón y recordándola con la de Chile y Haití, es solo un reflejo de que todo está en cambio. El cambio ha comenzado ya hace un tiempo, es necesario e inevitable; todo cambio trae consigo frustración, agonía, choques emocionales, etc.
Sera a lo que la llamada Biblia nos indica como el fin del mundo? El cambio climatológico, el cambio de ambiente, los desastres naturales, son todos partes de la nueva evolución que esta ocurriendo. Si regresamos un poco en la historia notamos como nuestro planeta ha estado en una constante evolución a través del tiempo, por que ahora pensamos que dejara de hacerlo? Lo ocurrido en Japón a pesar de ser una tragedia es una evolución, es una transformación, seguimos mirando como muertes asociado con algo malo, si es cierto que el instante es traumático, pero no morimos solo pasamos a otro nivel, además si partimos del concepto al cual comparto, somos seres indestructibles, perfectos e infinitos, nuestro espíritu es perfecto, solo lo hacen imperfecto los que dan vida a sus imperfecciones.
Si nuestro planeta no se ve afectado de los cambios, que nos hace pensar que evolucionaremos, la era de la prehistoria fue un cambio global, ahora nosotros disfrutamos de la energía de los fósiles, pero te has preguntado el caos que vivieron ellos cuando los cambios? Todos los cambios son de una u otra forma beneficiosos, quizás no sea para los de esta generación pero no podemos pensar egoístamente de que no servirán para un futuro.
Toda tormenta por más grandiosa y poderosa que sea, conformando su fuerza destructora por parte de sus vientos, ráfagas y duración trae consigo un núcleo sereno. Esto lo podemos aplicar a nuestra vida, todo ser humano vive en momentos un torbellino de problemas, pero si buscamos en nuestro núcleo, nuestro centro, en nuestro DIOS, allí conseguiremos la calma y paz necesaria para soportarla. La naturaleza nos enseña con todo lo que nos ofrece; dentro de toda PAZ existe un torbellino y viceversa. Para lograr oír el silencio debemos hacer callar al mismo y aun allí debemos conseguir la paz, pero tan pronto logramos el estado veremos que volvemos a un torbellino.
Evolucionar es cambiar, estoy comenzando a entender que los cambios aunque no son fáciles de digerir son necesarios, para poder entenderlos debemos actuar como actúa la fuente, nuestro creador, Dios, el universo, como sea que lo llamemos; mientras más nos identificamos con la fuente más cercanos estamos a entender los cambios y la evolución.
Nuestro planeta comienza a cambiar, pero cuando cambiaran las personas? Siendo seres inteligentes y razonables aun no entendemos que todo evoluciona y no podemos detenerlo y si somos participes de esto, todos nos beneficiaremos porque generara un entorno positivo alrededor de toda la humanidad. Japón quedo desbastado completamente y hoy pregunto, sabes que te queda de todo esta vida que vives aquí? Yo creo que todo lo bueno que hagas, a quien ayudes, a quien enseñes, a quien guíes, a quien levantes, a quien ames. Las personas aun siguen viendo la película repetida una y otra vez, pero no logran ver el trasfondo, todo en Japón se perdió pero aun teniendo deudas y gastos los países salieron a ayudar. Que concepto tan básico, que ironía que se repite y repite, que horror que todos tenemos una etiqueta que nos identifica, debemos esperar un desastre para poder tender la mano, las reservas federales del mundo son imaginarias porque el mundo jamás podrá recuperar la deuda que ha sido creada por el mismo ser humano, pero si todos obráramos en buena FE y compartiéramos lo que tenemos con nuestros hermanos dejaría de existir el concepto de escases que hay en el mundo. Mientras millones de toneladas de comida se botan en países por no ser consumidas, muchos países en el África pasan días sin ver un trozo o desperdicio de alimento.
Sé que con mi voz logro emitir vibra y como toda energía llega a algún lugar donde es recibida, mi labor no es ser reconocido pero si el contexto que todo esto encierra.
Podremos tener mucho, pero si no tenemos con quien compartirlo no servirá de nada.
“Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.
Namasté.

Namasté.:)
Namasté
Tenía tiempo sin venir a visitarte, me ha gustado lo que escribiste, había olvidado lo reflexivo que eres. Tienes mucha razón cuando dices que cuanto más conocemos al Creador y lo conocemos mas entendemos (no del todo) los tiempos que estamos viviendo. También soy de las que se preguntan muchas veces porque pasan las cosas, creo que en momentos de tragedia como la que hemos visto, es cuando nos volvemos a mirar al de a lado, y al de arriba en diferente manera y medida.
SALUDOS.
Gracias Candy, aquí como en tu blog tienes siempre un espacio.
Saludos