Las dificultades de la vida son infinitas, y ellas son las corresponsables de todo lo que somos, las enfermedades, los virus, las bacterias, las ulceras, los dolores, los desengaños, los miedos, las frustraciones y muchas, muchas más. La vida consta de un periodo en el que vamos avanzando a través de cambios que por ellos nos despojamos de atuendos viejos y llegan nuevos; esos los llamamos éxitos y metas. Mientras más avanzas en esta etapa más complicado se hace el avance dado a que mientras más información posees más cuestionas las cosas, sin embargo los niños sin tener prejuicios ni criterios entre lo malo y bueno, entre lo dañino y lo sano, etc hace que ellos mantengan su equilibrio y sufren menos que los adultos.
En la etapa que estamos aquí podemos conseguir el balance adecuado y lograr que otros a nuestro alrededor lo logren también, por cierto eso sería una ola o bola de nieve y dado a que tenemos patrones, criterios y prejuicios lo hace bastante complicado. Primero debemos eliminar esas toxinas que nos tienen contaminados, llamadas, doctrinas religiosas, limitaciones laborales, prejuicios, razas, sexos y muchos otros tantos que sin solicitar van adentrando nuestro ser por ser bombardeados con los medios, las noticias y la misma sociedad. La solución a muchas enfermedades esta en nosotros mismos y no en una agente externo del cual nos han hecho creer que necesitamos, la verdad es que si mantienes una mente en balance y una vida saludable tu vida es más eficiente y más productiva. El mundo del fármaco solo ha producido un mostro de drogas que no se le ve fin, mientras más medicamentos ingieres más tendrás que ingerir. Sin embargo si dejas de intoxicarte con tanta información y a su vez eliminas drogas y mantienes un balance emocional y sentimental con todo, estarás en el camino que en otras palabras le dicen el nirvana; suena corto y no tan complicado y lo cierto es que es así, pero el proceso de purificación y desenlace de nuestra creencia de vida debe cambiar y con ello la puerta a el famosísimo llamado equilibrio.
Practica en tu posibilidad en mantenerte alerta en tu comportamiento durante un día, notas que tienes diferencias con tu pareja, amigo, jefe, etc todos ellos están correctos igual que tu lo estas solo son diferentes soluciones a una situación, tu único problema es creer que tú conoces el problema y ellos no, la verdad es que el problema existe allí porque tu lo ves como problema, y de eso se trata de no tener problemas y no crearlos ni creerlos. El camino a una vida equilibrada se basa en la filosofía budista que habla sobre “El Hoy” eso no es olvidarse del ayer o mañana, pero si te invita a vivir solo el presente porque es donde tienes control, el pasado fue una lección, el futuro es incierto; sin embargo el presente es tu momento, es donde tienes poder y capacidad de producir cambios, por eso mientras cambias hoy cambias tu futuro y el futuro es simplemente un mejor camino hacia el equilibrio, del cual depende de ti.
Deja de quejarte, solo trae más quejas, deja de llorar solo trae más resentimientos, deja de pensar en lo que hubiese sido solo trae remordimientos. Acepta que tienes la capacidad de cambiar hoy todo lo que no te agrada pero no porque creas que eres poderoso, pues allí fallaras, la capacidad de cambiar viene también relacionada en la frase de Ghandi “ se el cambio que deseas ver en el mundo” mientras tu cambias los demás cambian y de eso se trata, es el comienzo a un camino más liviano y más limpio.
Solo puedes purificarte cuando te filtras, y es justo como el agua se mantiene limpia. El agua que se estanca se pudre, así nos sucede a nosotros cuando nos repetimos fracasos y logros no alcanzados, debemos dejar que ir y a su vez aceptar que mientras se produce esa filtración muchas toxinas se irán, esas las notaras cuando no son sanas pues te opondrás a dejaras ir, son tus apegos y creencias en cosas innecesarias, el agua sigue su rumbo cuando es filtrada y siempre mantiene su equilibrio. No creas que porque dejas ir no te llegara, al contrario no puede llegar sin dejar ir; sin embargo muchas veces no diferenciamos que esas toxinas son las que nos impiden avanzar; libera sin apegos, deja que el agua fluya y que tu ser se purifique y mientras eso ocurre observa como tu vida cambia, ese es un cambio que te ubica en un lugar donde podrás sentir nuevos miedos e inseguridad, confía que todo proceso de limpieza es doloroso y necesario, porque trae a su vez un crecimiento hacia tu nueva etapa.
Si puedes mirar el mundo como si tú fueras el único habitante lograrías entender el concepto de una mejor forma, pero no es sencillo porque los patrones que tenemos entretejidos en la evolución no nos permite hacerlo, pero aun así somos capaces de adaptarnos a nuevos cambios. Por que digo que mires el mundo como si fueras el único habitante?, porque de ser así nadie podría hacerte daño, nadie discutiría contigo y nadie podría culparte, todo lo que ocurra será culpa tuya y todo lo que aprendas será tu logro también. Si fueses el único habitante nada podría afectarte, nadie podría hacer u opinar algo distinto a ti, todo sería perfecto, etc. Tu mundo es simplemente el mundo que vives, si no interfieres con nadie y aceptas todo es imposible que no fluya el equilibrio. En el momento en el que logras no interferir con opiniones ajenas, no adueñarte de una solución o criterio estas dejando ir o vas soltando y de eso se trata, mientras menos responsabilidades tienes, es decir mientras menos te adueñas de problemas o situaciones desagradables mas liberas toxinas y a su vez mas en armonía estas, esto trae muchos frutos saludables y ves como tu vida mejora. La idea es sencilla, pero puedo seguir dando ejemplos; resumiendo vive en armonía con todo lo que te rodea… TAO
Me ha gustado mucho el post, creo que es muy importante buscar el equilibrio. Me he quedado con la frase ..»confía que todo proceso de limpieza es doloroso y necesario, porque trae a su vez un crecimiento hacia tu nueva etapa».
Me he animado yo a empezar un blog, aunque soy bastante «novata» , si te apetece leerlo:
misreflexionesdelavida.wordpress.com
Muchas gracias,