Muchos han existido y nos han dejado grandes avances de una u otra forma. Si miramos la historia podemos recordar a varios que de una u otra forma han ayudado al avance de la historia aquí en el mundo físico.
De lo poco que conocía del gran visionario Steve Jobs, pude aprender grandes cosas y eso que realmente no me dedique a leer sobre él, siempre supe que era un genio pero además de eso en el aprendí que existe algo muy importante para mí y hoy quise escribirlo. Pronto saldrá una biografía de su vida, la cual estará en mis manos para ilustrarme y alimentar mis conocimientos; desde hace mucho he aprendido que el poder leer como son estas personas que logran explotar lo que aman te hace entender un poco más la vida. Ejemplo Tiger Woods, Michael Jordan, Pele, Walt Disney, por nombrar algunos de nuestra época, si bien todos son diferentes y en nada se parecen, todos tienen algo en común y es que siempre han hecho lo que aman.
El señor Jobs no fue distinto a ellos, al contrario descubrió que a pesar de haber ido creciendo con gran cantidad de lo que otros hubieran llamado desventajas o desgracias, El lo vio como formas de expandirse y crecer. Supo desde muy joven que la vida mundana era solo una etapa en la cual venia cumplir un propósito, también descubrió que el tiempo es relativo y existen cosas importantes que deben ser atendidas con su respectivo grado de prioridad; desde joven descubrió que la universidad no era para él, también se sincero y dejo llevar por su instinto y no permitió a nadie dejarlo dejar de soñar, se intereso en las curvas y limpieza de las caligrafías y de allí una imagen se ilumino en esa mente que lo llevo a triunfar; la gran mayoría de los que nombre arriba han hecho exactamente lo mismo, se dejaron llevar por lo que amaban. Jobs hizo de la caligrafía un mundo mágico, el se intereso en las curvas de las letras y quiso que eso fuera distinto en el mundo de la forma como se imprimían y veían en las impresoras y monitores, allí encontró a otros que creyeron en él y de allí apareció la famosa marca “APPLE”, mejor conocida como la manzana mordida.
Años mas tardes cuando logro hacer de aquella empresa una meca, se llevo la gran sorpresa de que le presentarían una carta de despedida de la misma; es irónico que crees algo y de pronto aunque no deja de existir ya no te pertenece o no perteneces a el. Jobs se vio destruido y con una enfermedad sin cura pues se vio en el fondo de un gran hoyo, pero algo en su interior le hizo creer en sí mismo y comenzó a usar nuevamente su visión e ingenio y llego a levantar otro triunfo, una empresa llamada “PIXAR” algo extraordinario en el mundo del cartoon digital. Quiero aclarar que no se mucho de Jobs, simplemente lo poco que le pude leer en algunos artículos que conseguí por consiguiente pido disculpas si en lo que escribo existen algo que no es como lo explico.
Una persona con cáncer es una persona con pocas esperanzas, una persona con cáncer de páncreas es como una bomba latente, sin embargo Jobs no permitió que eso le impidiera seguir su rumbo, a los cortos 56 años de vida que nos regalo por aquí en la Tierra, hizo mucho más que otros en 100 años. Quiero decir que note en él una sencillez abrumadora, una paz enorme, cuando mire documentales y exposiciones lograba percibir como con sencillez transmitía sus ideas.
Jobs creó la famosa línea de la década, mejor conocida como la “i” dentro del concepto que identifica la famosa “i” es un poco contradictoria porque a pesar de significar “yo” en ingles, esta expresado en minúscula y eso demuestra que el se sentía a pesar de su ingenio uno mas del monton, no se veía como alguien extraordinario ni distinto a otro, no culpaba ni culpaba a nadie de su enfermedad ni consecuencia física. Jobs me regalo un gran ejemplo en lo poco que se de El y es que a pesar de sellar sus productos con el “yo” (ipad, ipod, imac, iphone) nunca mostro interés por ser reconocido, para mayor ejemplo el ultimo articulo de una entrevista donde al salir de casa se dirigió a la oficina principal de “APPLE” para dar la noticia de que se retiraba y asi poder darle el paso a otro visionario, ya terminada su presentación y por sospecharse, comenzaron a llamarlo para otorgarle premios y galardones por ser el Genio de la época, a lo que respondió un poco cortante y con palabras sencillas, les agradezco que hayan pensado en mi y que deseen otorgarme tantas nominaciones, pero en realidad lo que deseo es llegar a casa y compartir con mi familia.
Esta última línea que les dejo es lo que me cautivo de Jobs, que a pesar de su importancia para el mundo, a pesar de haber cambiado el mundo de la informática, a pesar de lograr lo que logro y por sobre todo lo más importante para él era poder compartir con su familia. Este mensaje aquí te regalo de su parte, “comparte con tu familia” el tiempo como bien dijo él, aquí es corto y muchas veces no valen los galardones ni las medallas, lo que vale es lo que le dediquemos a esas personas que realmente amamos. Existen sobrinos, nietos, hermanos, tíos, padres, etc. que están un tanto distantes por razón que sea; pero hoy te regalo el mensaje que me toco el corazón de parte de Steve Jobs; no permitas que el mundo físico te robe el tiempo que tus seres queridos se merecen.
El a pesar de ser un genio, prefirió dejarlo todo a cambio de estar con sus seres amados, ¿y tú que harás?
Voy de vuelta a mi fuente”. Creeré más en mí y en mi intuición y sé que muchos lo harán también, estamos despertando poco a poco y en todas partes del mundo, tú sabes quién eres y a quien me refiero.
Namasté.

Hola Alfredo,
Qué post más bonito 🙂
Gracias por compartirlo
Saludos,
Bego
En la vida hay prioridades, conocerlas y darles la importancia que requieren cada una nos hace mas felices y a los demás.
Saludos